CÓMO CALCULAR EL PRESUPUESTO DE SU BODA
Fotografía de @matthew-sleep
Organizar su boda implica muchos pasos y detalles que deben
cuidar. Sin embargo, antes de cualquier otra cosa es importante que decidan
cuánto presupuesto piensan destinarle. Este es el primer gran paso que deben acordar
para después poder empezar a ver todos los detalles en la organización del gran
día. Hablar de dinero puede ser incómodo o estresante, pero tener claridad en
este punto les va ahorrar muchos dolores de cabeza, malos entendidos y sobre
todo es iniciar con el pie derecho en la planeación. Recuerden que esta
decisión y todas las de su celebración deben hacerse en equipo para lograr lo que
AMBOS desean.
Es importante que definan si van a pagar solos la boda o van
a contar con el apoyo tal vez de sus padres, hermanos o incluso amigos
(padrinos). Tradicionalmente es la familia de la novia la que cubre los gastos
de la recepción, mientras que el novio y su familia se hacen cargo de la ceremonia
civil, el oficiante de la religiosa, el anillo de compromiso, el ramo de la
novia, la bebida de la recepción y la luna de miel. En lo personal, a mi me gusta pensar, más que en
seguir al pie de la letra esta tradición y que pueda convertirse en algo
problemático, en la idea de hacer equipo y ver quién puede ayudar y con qué. De
esta manera muchos malos entendidos se evitan y se logra una distribución
justa, equitativa y con la cual se sienten cómodos los involucrados.
Creo que ahora las parejas son mucho más independientes y a veces
resulta más sano que sean ustedes los que solventen su boda pues de esa manera
todas las decisiones de lo que quieren que suceda están en sus manos. Si este
es el caso, como regla, eviten endeudarse con préstamos que no puedan pagar más
allá de tres a seis meses, para no iniciar su vida de casados con
preocupaciones financieras. Sin embargo, si necesitan la ayuda de sus seres
queridos, acéptenla y agradézcanla.
Fotografía de @toa-heftiba
Si aún no saben cuánto van a invertir y no tienen idea cómo
calcularlo, les voy a ayudar con algunos tips para que sea más sencillo
decidir. Los puntos que deben observar son:
1. El ahorro en común
¿Cuánto dinero tienen ahorrado juntos? Agreguen
el apoyo que tal vez vayan a recibir de algún familiar. Recuerden no incluir
los gastos fijos que van a tener mes con mes.
2. Los regalos en $$$$
Hagan un estimado del dinero que probablemente
les den como regalo. Seguramente
van a recibir obsequios que pueden cambiar por efectivo o pidan específicamente a sus invitados, de
manera amable, que su regalo sea en cash. En realidad esto es más común de lo
que se imaginan y sus invitados entenderán perfectamente que para el inicio de
esta nueva etapa ambos necesitan ese empujoncito, así que no se preocupen y
mejor reciban con los brazos abiertos pues les será de gran utilidad.
3. Sus gastos fijos
Hagan una lista de los gastos fijos que
vienen después de la boda (renta, hipoteca, el súper, luz, agua, etc.). Recuerden que al finalizar la
fiesta y la luna de miel deberán
asumir las responsabilidades que conlleva la vida juntos, por lo que deben
tener prevista esta parte para empezar con el pie derecho.
Cuando tengan claras las cantidades de estos tres rubros,
podrán definir su presupuesto:
1 + 2 -3 =
Presupuesto de boda
Fotografía de @rawpixel
Al hacer este ejercicio, podrán ver de manera realista
cuánto pueden invertir para celebrar
su gran día y será mucho más fácil dar inicio a la organización. Tendrán
claridad para asignar porcentajes a cada detalle de la producción, establecer prioridades
y saber lo que es más importante para ustedes como pareja ese día. ¡Lograrán
optimizar y administrar sus recursos de la mejor manera para que su boda sea un
éxito!😜😜😜😜
Comentarios
Publicar un comentario