SIETE CRITERIOS PARA HACER SU LISTA DE INVITADOS
Fotografía de Micheile Henderson
Su lista de invitados juega un papel importantísimo en su presupuesto y en la selección del lugar de recepción. Entre más pronto la tengan será mejor!!
Antes de comenzar a ver espacios o incluso a comprometerse con alguno es importante tener claridad en su lista de invitados. Así que vamos a ver siete criterios que tal vez les puedan servir de apoyo para ir tomando sus decisiones y vayan logrando una lista lo más cercana a la realidad para partir de ahí en los pasos que siguen para organizar su boda.
Estoy segura que se sienten, tras haberse comprometido, llenos de emoción y quieren anunciar su próxima boda a todo el mundo, pues están deseosos de compartir esta felicidad al máximo. Sin embargo, antes de empezar a correr la voz, veamos algunos puntos sobre los cuáles deberán reflexionar para crear dos tipos de lista: A para los que NO pueden faltar y B para aquéllos que probablemente invitarían.
TOMEN NOTA Y DECIDAN
1. Boda pequeña o grande
Definan desde el inicio qué tipo de celebración desean: ¿una íntima, solamente con sus familiares más cercanos y amigos más queridos, o una de mayor formato dónde tengan cabida también tal vez sus compañeros de trabajo y de otros grupos con los cuales convivan regularmente?
2. La familia
Es un hecho que los familiares más cercanos serán contemplados para acompañarles. Sin embargo, a veces creemos que es importante invitar a la tía o al primo con el cuál casi nunca han convivido. Recuerden, esta es SU boda y es uno de los momentos más importantes en su vida y creo que lo importante es celebrarlo sin presiones. Hagan su lista de los familiares que NO pueden faltar y hagan otra para los que probablemente invitarían, tomando en cuenta su presupuesto.
3. Amistades de sus padres
Para sus papás, esto también es un paso muy importante. Es muy normal que quieran compartirlo con sus amigos, con la gente que a lo largo del tiempo les han acompañado. Así que pueden optar por seguir el consejo de arriba y pedirles que hagan dos tipos de listas. Una en la que estén contemplados sus amigos que NO pueden faltar, aquéllos que ustedes también conocen y que les han visto crecer y otra de aquellas amistades que de ser posible en su presupuesto, sería agradable contar con su presencia.
4. Sus amigos
Aquí también van a tener que darle una buena pensada e ir filtrando. Por más que quisieran invitar a todos los que los han acompañado en algún punto de su vida, esto tal vez no sea posible ni realista. Consideren quiénes son los amigos que frecuentan con regularidad, aquéllos con los que conviven más e incluso les han acompañado en su historia como pareja. A ellos anótenlos en su lista A sin dudarlo y piensen si a los otros los verían por lo menos una o dos veces antes de su boda, si responden SI, pónganlos en la lista B, de lo contrario no es necesario incluirlos en ninguna de las dos listas.
5. Colegas y compañeros de trabajo
Una regla básica a seguir (y que les puede quitar un peso de encima) es invitar a todos en su área o a ninguno. Sin embargo, si con algunos pasan tiempo y conviven fuera del aspecto laboral con ustedes, ellos van en su lista A de amigos. En cuanto a su jefe, creo que extenderle la invitación es la mejor opción siempre y les libera de presiones innecesarias.
6. Niños
De acuerdo al tipo de boda que deseen, el horario, la formalidad, el espacio y también su presupuesto deberán considerar si en su boda puede haber niños o no. Es importante ser claros y notificarlo con tiempo y amabilidad a todos sus invitados para que puedan organizarse con el cuidado de sus pequeños y que no se convierta en un problema por el cual su gente favorita no pueda asistir a su celebración. Es lógico que si en su familia existen pequeños, por ser familiares ellos SI estarían asistiendo a su boda y sus invitados así lo entenderán.
Si consideran incluir pequeños, les recomiendo contratar nanitas para su cuidado junto con un servicio para realizar actividades lúdicas para lograr que ellos también la pasen fenomenal!!
7. Invitados extra
Me refiero en específico a los acompañantes de algunos de sus amigos. Este punto a veces es un dilema, sobre todo porque tal vez ustedes no hayan convivido previamente con ellos, y sería tener invitados que no conocen. Fijen criterios para decidir, pues es totalmente lógico que no quieran que se eleve su presupuesto: si alguno de sus amigos no conoce a muchos en la boda, sería importante considerar que venir con compañía le haría sentir más cómodo para disfrutar la fiesta. Consideren también invitar a las parejas de sus amigos si las conocen y si saben que están en una relación seria. Fijen criterios y analicen su presupuesto.
Cuando tengan sus dos listas, hagan un análisis del presupuesto con el que cuentan, vayan avanzando en sus decisiones relacionados con los otros puntos necesarios para la organización de su boda primero basándose en la lista A y una vez que tengan los demás puntos resueltos, si su presupuesto se los permite pasen algunos de los invitados de la lista B a la A. Recuerden que esa lista se irá afinando hasta llegar a una final, pues tendrán que confirmar quién SI podrá asistir y quién NO.
Tener lo antes posible su lista A con mucha claridad, les ahorrará muchos dolores de cabeza y les permitirá ir avanzando en sus decisiones. Vivan con calma la planeación de su boda, dando los pasos que deben darse en el orden adecuado. Recuerden, si necesitan ayuda en la organización de su gran día, mándenme un mensajito dando click aquí o en los comentarios del blog y enseguida les contesto!!
Tener lo antes posible su lista A con mucha claridad, les ahorrará muchos dolores de cabeza y les permitirá ir avanzando en sus decisiones. Vivan con calma la planeación de su boda, dando los pasos que deben darse en el orden adecuado. Recuerden, si necesitan ayuda en la organización de su gran día, mándenme un mensajito dando click aquí o en los comentarios del blog y enseguida les contesto!!
Comentarios
Publicar un comentario