Conoce cómo lograr el maridaje perfecto con los tips de Ariadne Beristain
*
Tu boda puede ser una experiencia sensorial inolvidable!!
Colores, texturas, sabores, aromas, sonidos y momentos llenos de amor, alegría, ilusión y felicidad compartida hacen de toda boda bien planeada y diseñada una experiencia altamente emotiva y que llama la atención a cada uno de nuestros sentidos. Si eres extremadamente detallista y te encanta vivir experiencias fuera de serie y sobre todo consentirte y deleitar a las personas que más quieres entonces, esta entrada te va a fascinar y además te servirá un montón para organizar tu gran día.
Hace un par de semanas tuve una plática súper rica con Ariadne Beristain Gil, talento mexicano, sommelier y experta en análisis sensorial de bebidas y alimentos, con el fin de escuchar recomendaciones y tips que podrán ayudarte a elegir el vino que ofrecerás en tu boda y lograr el maridaje perfecto.
Hemos escuchado muchas veces esta palabra, "maridaje", y quizá ya sepas qué significa, pero si no tienes idea no te preocupes porque hoy vas a conocer de qué se trata. Es importante que lo sepas ya que durante la planeación de tu boda vas a escucharla tantas veces que será necesario saber de qué te hablan.
Ariadne nos cuenta que, "el maridaje es el arte de combinar los diferentes ingredientes que lleva un platillo con bebidas que te van a ayudar a degustarlo; dejarán tu paladar listo para el siguiente bocado o bien crearán una experiencia nueva que combine las cualidades de la bebida con las del alimento y juntas lograrán una explosión nueva en tu boca."
*
Maridar se trata de generar una experiencia armónica y agradable entre los sabores que ofreces en el banquete de tu boda, con los de la bebida que compartes
Para lograrlo, Ariadne nos comparte algunos consejos que sin duda harán una enorme diferencia en tu boda. ¿List@ para tomar nota?
Toma en cuenta lo siguiente:
⇨ La temperatura
No toda la bebida se sirve a la misma temperatura. Verifica que el capitán, encargado de la supervisión de tu banquete cuente con el suficiente conocimiento en cuanto al manejo de los destilados y vinos, los tiempos de enfriamiento que se requieren, si es necesario airear o trasvasar para potenciar su sabor. Esto debe ir de la mano con el menú que has elegido servir (los ingredientes y cualidades de cada platillo, si es una presentación en frío o caliente).
*
⇨ La cristalería
Pide a tu banquetero que seleccione la cristalería adecuada para la bebida que vas a servir. Recuerda que cada vino maneja un tipo de copa diferente, pues esto permite mantener una adecuada temperatura, que respire y conserve sus cualidades. Nunca mezcles diferentes vinos en la misma copa y menos si previamente no ha sido lavada, ya que esto indudablemente altera su aroma y degrada su sabor.
*
⇨ No hay vinos malos
Piensa qué quieres y qué te permite tu presupuesto. Decide si para ti es muy importante el vino y quieres que sea un protagónico o bien que cumpla la función de acompañamiento armónico con los alimentos y refrescar el paladar. Recuerda no hay vinos malos. Algunos nacen extraordinarios y otros básicos, pero ambos tienen cualidades que al ser bien manejados pueden lograr una experiencia sensorial agradable. Mide tu presupuesto y con eso puedes conseguir una buena selección de vinos y ofrecer una experiencia maravillosa. Si tu presupuesto es reducido, escoge vinos que tengan claramente una expresión de su esencia: ácidos, secos, frescos, intensos y/o aromáticos.
*
⇨ Prepara el paladar poco a poco
Ve de lo más fresco y seco, hacia lo más intenso a lo largo del banquete, poco a poco. Puedes iniciar ofreciendo vinos ácidos y frescos para preparar el paladar. Los blancos, espumosos y secos o bien una cerveza son bebidas perfectas para comenzar. Nunca ofrezcas un vino dulce al inicio pues saturan el paladar en lugar de prepararlo para el platillo principal. Para un segundo tiempo un vino rosado es una gran opción pues es muy flexible para lograr maridajes ya que tiene las cualidades de un vino tinto y de un blanco. Al final puedes irte, para el postre, por vinos fortificados que cuentan con una carga aromática intensa.
*
⇨ Personal capacitado
Si quieres lograr una experiencia sensorial increíble, asesórate por un(a) sommelier y mejor aún que esté presente durante tu boda pues se encargará de dar los instrucciones adecuadas tanto al capitán como a los meseros para el manejo del vino y la bebida que ofrezcas. Si tu presupuesto no te permite contar con un sommelier, entonces verifica que el capitán cuente con el conocimiento suficiente en manejo de vinos y bebidas; que sepa coordinar al equipo con el que esté trabajando. Así como alguien se ocupa de los alimentos, asegúrate que haya alguien que se encargue del vino para que luzca.
*
⇨ Control de los detalles
El cuidado de las pequeñas cosas en las que generalmente no nos detenemos, es en realidad lo que hará toda la diferencia en la experiencia que quieras tener en tu boda. Pide a tu wedding planner, en coordinación con el banquetero, verificar que todas las botellas sean del mismo año y que estén en perfecto estado. El vino no debe servirse directo de la botella, primero debe airearse o trasvasarse, y llevarlo a la temperatura adecuada para después servirse y sacar lo mejor de ese vino. Todo deberá enfriarse al mismo tiempo y estar listo con antelación. Los meseros deben saber descorchar bien para no alterar el sabor del vino.
*
⇨ No lo dejes al último y selecciona el que a ti te guste
Generalmente las parejas dejan hasta el último momento la selección del vino y no le destinan un presupuesto desde el inicio. Si deseas que todo el banquete sea una experiencia increíble, una obra de arte para el paladar, el olfato y la vista entonces el vino juega un papel muy importante. No lo dejes hasta el último, date tiempo, prueba vinos y elige el que a ti te guste.
*
⇨ Para seleccionar tus vinos, si no eres expert@, hazlo por el tipo de uvas
En una boda, donde vas a tener muchos invitados, lo mejor que puedes haces es elegir uvas amistosas para el paladar de todos. Chardonnay, Merlot y Syrah son uvas con las cuales fácilmente podrás dar gusto a todos. Una vez seleccionado el tipo de uva, ubica dónde crece mejor. Existen nueve uvas internacionales y la mayoría son francesas, pero en otras zonas vitivinícolas también podrás encontrarlas. Afortunadamente cada vez más en México estamos despuntando en el cultivo, el consumo y la cultura del vino. Tenemos varias zonas productoras, pero las líderes son Ensenada en Baja California, Coahuila y Querétaro. Si decides consumir vinos locales, irte por las bodegas clásicas en el mercado es garantía: Santo Tomas, Montefiori, Decantos, Vinícola Regional, Casa La Cetto y Monte Xanic -Ensenada- ; Casa Madero -Coahuila- ; o bien Finca Sale Vive -Querétaro- especializada en vinos espumosos.
*
La atención al detalle marca una enorme diferencia y en amoSphera nos especializamos en cuidar cada parte de tu boda y consentirte. Te invito a conocernos y gozar de todos los beneficios que te ofrecemos. Si yo soy tu wedding planner, Ariadne Beristain puede ser tu sommelier con paquetes especiales por ser novi@ amoSphera. Además te regalamos una increíble cena-maridaje que podrás gozar con tu pareja para celebrar su compromiso.
No pierdas esta oportunidad de lograr una boda inolvidable. Nos quedan pocos lugares para este año y principios del 2020, reserva ya.
karla@amosphera.com
www.amosphera.com
*Todas las fotografías en esta entrada son de @el_mero_yomero
Comentarios
Publicar un comentario