¿SABÍAS QUE TU VESTIDO DE NOVIA PUEDE SER SUSTENTABLE?

Sanyukta Shrestha Collection


Hoy quiero platicarte sobre las diferentes posibilidades para hacer que tu vestido sea sustentable!!!


Quizá esto te haga dudar y pienses que si te decides por la sustentabilidad,  el diseño de tu vestido puede demeritarse.  Deja esas dudas a un lado,  te aseguro que los resultados pueden ser espectaculares, tanto estéticamente como en cuanto al valor y al significado que añades al portar una pieza que, además de ser una verdadera obra de diseño, tiene responsabilidad social y ambiental!!  

Como seguramente ya sabes, la fabricación de la ropa que usamos tiene un impacto ambiental en muchos niveles (se utiliza una enorme cantidad de agua, se deja una huella de carbono por transportar las telas y prendas ya fabricadas de un lugar a otro, se utilizan químicos que van directo a la tierra cuando las fibras son sintéticas o bien se sobre explota el suelo para obtener fibras naturales, entre muchos otros más) y son nuestras pequeñas decisiones y cambios en nuestros hábitos de consumo lo que hace la diferencia.

Este es un tema que nos da para mucho, pero vamos poco a poco explorando las diferentes opciones con las que cuentas para que el día de tu boda portes una verdadera joya en toda la extensión de la palabra. ¿Lista? 

Cuatro opciones para lograr un vestido de novia sustentable:
  • Hablemos de telas
La principal materia prima para fabricar telas, son las fibras. Existen tres categorías principales y en ocasiones se mezclan para mejorar la calidad.  ¿Cuál es la diferencia entre un tipo de fibra  y otro?

-Fibras sintéticas: se obtienen a partir de productos que se derivan del petróleo.
-Fibras artificiales: provienen de materiales naturales pero su tratamiento implica el uso de químicos, para obtener mayor resistencia o bien las tierras de cultivo son tratadas con pesticidas, insecticidas y fertilizantes artificiales
-Fibras orgánicas: provienen de cultivos libres de sustancias tóxicas para el medio ambiente.

Como ves, uno de los primeros pasos para seleccionar tu vestido es fijarte con qué tipo de fibras está hecho.  Entre las opciones de telas orgánicas más recomendadas se encuentran el algodón, bambú, cáñamo y el lino. OJO, es importante que verifiques cómo fueron procesadas porque el hecho de que sean fibras naturales no necesariamente implica que estén libres de sustancias tóxicas.

Una excelente opción, si deseas, que tu vestido sea 100% orgánico es adquirir la tela de manera directa con proveedores de telas ecológicas y mandar a hacer tu vestido totalmente personalizado y diseñado para ti, lo cual lo convierte en una pieza única y súper valiosa!!! 

Otra alternativa es buscar diseñadores y marcas de vestidos eco friendly para novias. Sin duda una de las mejores, es la pionera en este concepto, Adele Weschler.



  • Recicla y rediseña
Cuando hablamos de sustentabilidad, lo que se busca es dar una larga vida a los recursos con los que se cuentan.  Una gran opción, que además también te puede ayudar a ahorrar algunos pesos, es rediseñar un vestido de novia que previamente haya sido usado por alguien que para ti sea muy especial.  

Tal vez puedas echar mano del vestido de tu mamá, de una prima muy querida o de tu mejor amiga y transformarlo en el vestido que tú deseas.  

Esta posibilidad abre la creatividad al máximo para poder generar una verdadera pieza de arte que vaya acorde a tu personalidad, a tu gusto y estilo.  Estarías utilizando la materia prima para producir un vestido totalmente nuevo que empate al 100% con quien tú eres, añadiéndole el valor sentimental y la conexión que generas con esa persona tan especial que está compartiendo contigo parte de su historia para dar paso y crear ahora, la tuya!






















  • Reutiliza
No necesariamente tienes que comprar un vestido de novia  nuevo.  Hay muchas formas de verte espectacular. Una de ellas es reutilizar un vestido que otra novia previamente haya usado y que vaya bien con tu figura, tus gustos y te sientas cómoda.  Si escoges esta opción, vas a lograr un gran ahorro en tu bolsillo (o el del novio o papá) y reducir el impacto ambiental que se genera cada vez que una prenda nueva se fabrica. 

Recuerda que el vestido de novia tiene un significado especial, así que te aconsejo que reutilices el de alguien que sea muy querido para ti.

amoSphera

  • Renta
Si eres una novia mucho más desapegada, y sientes que aunque tu vestido tiene gran importancia solamente lo vas a usar un día, puedes optar por la opción de rentarlo.  En México contamos con varias alternativas cuyo concepto es precisamente dar a las novias la posibilidad de lucir hermosas sin invertir tanto, al rentar su vestido.



Aplica cualquiera de estas cuatro alternativas, sin miedo!!

Vas a lucir hermosa y con este tipo de decisiones logras reducir la emisión de carbono, energía, desperdicio de agua y das un súper ejemplo de responsabilidad social y ambiental!!








Comentarios