SEIS CRITERIOS PARA ESCOGER EL LUGAR DE SU BODA


Para escoger el lugar donde quieren celebrar su boda, vayan al detalle y revisen todo para no llevarse sorpresas de último momento!!!

En la organización de una boda hay algunos pasos que deben darse antes que otros.  Es un proceso en el cual si nos adelantamos y hacemos algunas cosas antes que otras o dejamos hasta el final las más importantes, el rompecabezas no será tan fácil de armar.  Y justo lo que queremos, es evitar cualquier complicación, cierto?

Los primeros pasos para empezar a organizar su boda son: definir un presupuesto y armar su lista de invitados.  Si esto, aún no lo han hecho, es tiempo de poner manos a la obra.  Aquí les dejo algunas entradas que pueden ayudarlos:

Si esto ya lo tienen resuelto, entonces es momento de tomar una de las decisiones más importantes en la organización de su boda: escoger el lugar para la recepción. Veamos qué puntos deben considerar antes de comprometerse con algún espacio. Listos?

6 CRITERIOS PARA SELECCIONAR EL LUGAR DONDE CELEBRARÁN  SU BODA

1. Amplíen sus opciones

Entiendo perfecto que a veces en nuestra cabeza, la imagen de nuestra boda ideal es en un espacio determinado y movernos de eso puede costarnos trabajo.  Sin embargo, yo les aconsejo que de entrada no se casen con una sola opción.  Vean, visiten y recorran varios lugares.  Si se dan el tiempo para hacerlo estoy segura que encontrarán alternativas que les sorprenderán.  Es importante siempre tener un plan B en caso de que el espacio que consideraban como su única opción no esté disponible, no esté dentro de su presupuesto o tenga ciertas restricciones que para ustedes signifiquen sacrificar lo que han imaginado para su boda.  Decidan también si desean que la ceremonia religiosa (si van a celebrarla) se lleve a cabo en el mismo lugar de la recepción o no.  En lo personal en términos prácticos, de comodidad, económicos y también de conciencia ambiental yo recomiendo que todo suceda en el mismo lugar, para evitar transporte extra de los invitados de un lugar a otro. Si deciden que sea en sitios diferentes, intenten que la distancia a recorrer no sea demasiada.




2. Revisen qué servicios incluye el lugar

Es importante que les indiquen si el espacio incluye el servicio de catering o no, el mobiliario, amenities, si cuenta con personal de seguridad y limpieza durante el evento, valet parking o estacionamiento para sus invitados. Revisen estos detalles pues es muy importante que tengan claro lo que están pagando.  Algunos espacios que tengan ya incluido el servicio de catering no les cobrarán una renta, mientras que otros pueden llegar a cobrarla como un rubro extra.  Por lo regular los lugares en los cuales solamente les cobran renta y no incluyen el banquete, se convierten en espacios súper ricos para poder ambientarse y lograr diseños espectaculares, pues no habrá restricción para la entrada de proveedores externos.  Vayan al detalle y pregunten con qué facilidades cuenta cada espacio para saber si ustedes tendrán que considerar algo extra y no se lleven sorpresas de último momento ¿El jardín tiene carpa o no; si  su boda es en invierno, les pueden facilitar calentadores; si la recepción es al aire libre tendrán que rentar ustedes sombrillas, les incluyen mobiliario; o si su boda es campestre tendrán que rentar sanitarios portátiles?




3. Características del lugar y sus restricciones

Hay espacios que enamoran y que al verlos y recorrerlos nos atrapan.  La arquitectura, la iluminación, la amplitud, los materiales, sus acabados, la decoración o bien sus jardines o el paisaje son los elementos que logran cautivarnos.  Sean intuitivos y vean cómo se sienten al recorrer cada una de las opciones que visiten.  Vean cómo la ambientación de cada lugar los abraza y en cuáles se sienten realmente cómodos.  Algo básico que deben tomar en cuenta es la capacidad del lugar; es decir cuántas personas pueden recibir. Generalmente el número de personas que les indiquen es importante disminuirlo en un 10%. Esa será la cantidad real de invitados que estarán cómodos durante su boda, sin que existan atropellos durante el servicio del banquete y que podrán disfrutar del baile y toda la fiesta. Ojo, si su boda es en salón, verifiquen que cuente con la seguridad adecuada y rutas de evacuación bien señaladas en caso de alguna emergencia.  

Pregunten si existen algunas restricciones que deban saber antes de firmar contrato con algún espacio: para decorar, para tocar muros, en cuanto al horario o los decibeles de la música, etc.  Esto es muy importante que lo sepan pues tal vez desean sentirse libres y que la fiesta se alargue sin que las luces y la música deban apagarse a  determinada hora.

Consideren la ubicación del lugar y verifiquen si para sus invitados será fácil llegar sin complicaciones.




4. Revisen las letras pequeñas

Lean las letras pequeñas del contrato por favor!!  Es muy importante para que desde el inicio sepan a todo lo que se están comprometiendo.  Con esto me refiero a verificar gastos extras, porcentajes de servicios e impuestos que generalmente no vienen en el presupuesto que se les da y vienen en las letras chiquitas del contrato o de la cotización. Pregunten siempre si el servicio ya viene incluido o cuál es el porcentaje extra que deberán pagar, si los impuestos ya están contemplados o bien si hay algún cargo o cuota extra que deba pagarse por ejemplo al Sindicato de Músicos para que el grupo o DJ que ustedes han elegido pueda estar sin contratiempo en su boda.




5. No se olviden de los porcentajes asignados en su presupuesto

En la entrada, Sus gustos y prioridades reflejados en el presupuesto de su boda, les enseñé cómo desglosar y asignar su presupuesto para cada aspecto que van a necesitar en su boda.  No olviden que es en el espacio y el banquete donde la mayor parte de su presupuesto se irá, pero no debe sobrepasar del 35%-40%. 



6. Apliquen conciencia ambiental

Por último y como siempre, yo les recomiendo que procuren elegir opciones sustentables. Verifiquen que el espacio lleve a cabo prácticas de responsabilidad social y ambiental.  Es muy fácil, sólo implica hacerles algunas preguntas como: qué hacen con el alimento que sobra, cómo lo manejan, con qué tipo de productos hacen limpieza, si fumigan, con qué tipo de productos lo hacen? Si el espacio desconoce y no tiene una práctica de cuidado ambiental, tal vez ustedes puedan pedir que para su boda SI lo haga. Soliciten a su wedding planner verificar que se lleve a cabo. Recuerden que estas pequeñas acciones marcan una diferencia importante y hacen de su boda algo ejemplar!!




En amoSphera nos encantará ayudarles a buscar las mejores opciones para que encuentren el lugar ideal para su boda.  No duden en contactarnos, dando click aquí!!








Comentarios